Lo propio en reconocimiento por su larga trayectoria por la promoción y el respeto de los Derechos Humanos, la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia y el derecho a la identidad.
El acto administrativo se produjo mediante la resolución 132/16 de la Secretaría de Derechos Humanos provincial, firmada por el secretario de Derechos Humanos, Daniel Badié.
Estela Barnes de Carlotto, histórica militante de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, llegará hoy a Viedma a realizar diversas actividades. La Secretaría de DD HH convoca a todos los habitantes de la Ciudad capital a participar.
Carlotto brindará una charla en el Concejo Deliberante, ubicado en calle Buenos Aires 320, a partir de las 19. Para recibirla, se producirá una concentración y fiesta musical en Plaza Alsina, a partir de las 18.
En tanto, el viernes por la mañana, participará de un encuentro con trabajadores de organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos. Tal encuentro está previsto en la sede de la seccional de la UNTER, en calle Boulevard Ituzaingó.
Cabe señalar que para ambas actividades, la entrada será libre y gratuita.
Estela de Carlotto es reconocida a nivel internacional por su trabajo como co-fundadora y actual Presidenta de "Abuelas" y ha recibido varios premios, entre ellos el de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamental, creada en 1977, cuyo objetivo es localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños desaparecidos por la última dictadura cívico-militar Argentina, que comenzó el 24 de marzo de 1976, fecha en la que las Fuerzas Armadas se adueñaron del poder en el país por medio de un golpe de Estado.
Durante dicha época se instrumentó un plan sistemático que desapareció a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales. Centenares de bebés fueron secuestrados con sus padres o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas. A partir de este plan, se sustituyó la identidad a 500 niños, que fueron entregados de forma irregular a familias de represores o allegados.
Hoy, producto de la tarea incansable de Abuelas de Plaza de Mayo, ya son 119 los nietos que han restituido su identidad.