Esto con el objetivo de analizar y evaluar el proceso de atención a las embarazadas, sus parejas y los recién nacidos, en relación a la transmisión vertical de infecciones.
Del encuentro formaron parte representantes de los departamentos de Enfermedades Transmisibles, Red de Laboratorios, Vigilancia Epidemiológica y la Coordinación de Salud Materno Infanto Juvenil.
En este marco, se revisaron las guías de atención y protocolo de diagnósticos y tratamientos, se unificaron criterios y se destacó la importancia de la búsqueda activa de infecciones de transmisión sexual en la población general con énfasis en los contactos sexuales de las embarazadas.