Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Medios y comunicación

Aguas Rionegrinas realizó relevamientos sobre el servicio de agua potable en la Región Sur

La empresa estatal Aguas Rionegrinas concretó relevamientos y trabajos en parajes y localidades de la Región Sur, respecto del servicio de agua potable que allí se brinda y posibles mejoras.

Fecha: 4 de marzo de 2016

En la oportunidad, personal técnico visitó Rincón Treneta, Naupa Huen, Clemente Onelli y Sierra Paileman, donde se hicieron estudios del sistema de agua potable.

En Rincón Treneta se hizo un relevamiento de los valores de presión del sistema de agua, a raíz de las condiciones topográficas en que se emplaza el poblado.

Del estudio realizado, se confeccionó un proyecto de mejoramiento del sistema de captación, almacenamiento y presurización de la red, de modo tal que el déficit de presiones y caudales sea superado asegurando la llegada de agua a cada propiedad.

Se diseñaron, también, mejoras edilicias en base a las instalaciones existentes, para un mejor aprovechamiento de los espacios.

En el paraje de Naupa Huen, perteneciente al Departamento “El Cuy”, se hizo un relevamiento de la red de agua existente, toma y ubicación de tanques de reserva y distribución, debido que el Comisionado no disponía de esta información que es de marcada importancia para conocer su recorrido, diámetros, empalmes, cruces y para decidir nuevas ampliaciones.

Posteriormente, personal técnico de Aguas Rionegrinas verificó el funcionamiento del sistema de operación y maniobras, de los dos tanques de almacenamiento y distribución, tareas que finalizaron exitosamente.

Vale mencionar que la firma rionegrina lleva a cabo periódicamente controles de calidad del agua, extrayendo muestras para someterlas a examen bacteriológico y fisicoquímico.

En Sierra Paileman, la Gerencia de Explotación concretó una visita de inspección de las instalaciones pertenecientes al sistema de agua potable del paraje, surgiendo la necesidad de realizar mejoras y el mantenimiento sistemático, con la finalidad de aprovechar la totalidad del agua que emana de la vertiente de toma. Sobre estos aspectos, se conversó con el Comisionado con el fin de ser tenidos en cuenta y mejorar la prestación del servicio a los pobladores.

Además, se realizan controles periódicos sobre el funcionamiento de la Planta de Ósmosis Inversa y un técnico perteneciente a la Gerencia de Explotación, confeccionó proyecto de extensión de la red distribuidora para brindar el servicio a un futuro barrio del IPPV.

Por último, en Clemente Onelli, se confeccionó un estudio de fuentes existentes y futuras con posibilidad de explotación inmediata, para poder lograr una mejora integral del servicio de agua potable. 

 

 

 

Temas relacionados

" // Page // no data