Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Medios y comunicación

Supervisaron la etapa final de la obra de agua de Villa Lago Gutiérrez en Bariloche

El presidente de la empresa estatal Aguas Rionegrinas, Roger García, supervisó la etapa final de la obra de adecuación del Sistema de Agua Potable para el barrio Villa Lago Gutiérrez de San Carlos de Bariloche.

Fecha: 15 de enero de 2016

El proyecto fue realizado por Aguas Rionegrinas y los trabajos tuvieron un costo final de $15.888.470 que fueron financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF) a través de la UPCEFE perteneciente al Ministerio de Economía de la Provincia.

La obra implicó la construcción de una toma que captará agua del Lago Gutiérrez, para luego inyectarle hipoclorito de sodio en el marco del proceso de potabilización. Luego, a través de dos bombeos intermedios, se elevará el agua a los dos nuevos centros de distribución, recientemente construidos, uno con una capacidad de producción de 250 metros cúbicos por hora y el otro de 350 metros cúbicos por hora.

Además, se colocaron cañerías de impulsión, 15 kilómetros de redes de distribución y los medidores domiciliarios correspondientes.

En la oportunidad, García mencionó que “la realización de esta obra  es sumamente importante porque permitirá llevar el recurso a este sector de la ciudad, mejorando el servicio prestado", y recordó la instalación de nuevos equipos de bombeo en la planta de captación y la construcción de la planta potabilizadora del barrio Pilar II, que permitieron aumentar y mejorar la producción de agua potable

En tal sentido, Aguas Rionegrinas recomienda a los usuarios que reúnan la documentación necesaria a presentar para tramitar el alta de cada cuenta para que, una vez habilitada la obra, puedan iniciar el trámite de conexión sin inconvenientes. Ante cualquier duda pueden acercarse a las oficinas de la empresa estatal ubicadas en la calle 12 de Octubre al 1395.

 

Documentación necesaria

 

·El formulario de solicitud de conexión confeccionado en las oficinas de ARSA.

· Original y fotocopia de escritura o acreditación de titularidad del inmueble (si fuera boleto de compraventa las firmas deberán estar certificadas por escribano público, policía o banco).

·Original y fotocopia del DNI del titular.

·Plano de instalación sanitaria en planta y corte con colores reglamentarios.

·Certificado de calle y número extendido por catastro municipal.

·Libre deuda de Aguas Rionegrinas.

·Pago del derecho de conexión.

·Permiso de apertura de zanja otorgado por la Municipalidad.

Temas relacionados

" // Page // no data