Se trata de un nuevo sistema de agua potable, que permitirá aumentar las capacidades de potabilización, reserva y distribución del servicio, a la población actual de Cinco Saltos y a un potencial futuro de 40.000 habitantes. La obra, insume un financiamiento provincial de $63.974.590 y garantizará una provisión de agua de 11.000 metros cúbicos por día.
Actualmente, se trabaja en la incorporación de un tendido de nexo y redes al Parque Industrial, otro tendido para el abastecimiento de agua potable entre el Canal Principal de riego y la barda del río, y por último en redes de conexión para el barrio Marletta. Cabe agregar, que en tanto se realizan los trabajos de vinculación y refuerzo entre redes existentes y nuevas, se cuenta con la colaboración de la empresa estatal, Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima (ARSA), a efectos de mantener estable el servicio de agua potable.
La obra encarada por el Gobierno de Río Negro garantiza la salud y el derecho humano del acceso al agua potable, posibilitando el acceso a una fuente segura de agua potable para miles de vecinos, que dispondrán del agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible, para consumo, uso personal y uso doméstico.
La obra
La obra global a cargo de la Empresa Contratista ENSA Constructora, cuenta con cuatro frentes de obra, la planta potabilizadora, el acueducto de impulsión, la cisterna de reserva y las redes de cañerías.
Actualmente, se avanza en la obra de toma sobre el río Neuquén, en donde se ejecutó el pozo de captación para la Planta Potabilizadora, además se avanzó en la cisterna operacional, que permitirá receptar y regular el agua procesada mediante la potabilización, previa a su impulsión hacia la cisterna de reserva. Esto, con un volumen útil de 600 metros cúbicos.
Con respecto a trabajos en la cámara de carga, floculador, sedimentador, batería de filtros y sedimentador de agua de lavado, ya están finalizando. Del mismo modo, en el acueducto de impulsión, entre la planta potabilizadora y la cisterna en cañería de PVC de 450 milímetros, ya se encuentran ejecutados 5.050 metros, además de cruces sobre las infraestructuras de canales y desagües, Ruta Nacional Nº 151, el Ferrocarril y la Ruta Provincial Nº 70.
Paralelamente, se trabajó en la cisterna de reserva, en donde se está finalizando la instalación de cañerías, retoques exteriores y el cerco perimetral. En tanto que, en las redes se hizo el acueducto de vinculación hacia el barrio Perón, otro de refuerzo hacia el sector sur de la ciudad y el nexo de vinculación entre la cisterna de Reserva y la planta urbana.