La primera etapa de la obra, implicó la realización de cuatro perforaciones, necesarias para deprimir la napa y poder iniciar la renovación de la cañería. Asimismo, se llevaron a cabo movimientos de suelo para armar una nueva boca de registro y así desviar y garantizar el tránsito del líquido cloacal.
Actualmente la empresa contratada, Construcciones Normalizadas, trabaja en la segunda etapa de la obra que consta del reemplazo de cañería de asbesto cemento por otra de polietileno de alta densidad. Se trata de una cañería que se vio afectada por la degradación que genera el tránsito los líquidos cloacales y por la erosión que provocan los gases que el líquido cloacal emana.
Hasta el momento se colocó, un tramo de 125 metros de cañería de material de polietileno de alta densidad (PEAD), de forma subterránea y durante esta semana prevé colocar los otros dos tramos restantes, de 120 metros cada uno.