Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
General

El gobernador Alberto Weretilneck inaugurará el nuevo sistema de agua potable de General Godoy

El gobernador Alberto Weretilneck inaugurará hoy la obra del Plan Director que proveerá del servicio seguro a la población actual de 3790 habitantes, en un horizonte de 20 años con una capacidad de reserva de 680.000 litros de agua potable.

Fecha: 12 de noviembre de 2015

La infraestructura que insumió una inversión de $8.800.000, independizará el servicio que actualmente depende de la provisión de agua del sistema de Villa Regina.

El acto de inauguración de la obra se realizará hoy a las 14,30 en la planta potabilizadora, ubicada a 8 kilómetros de la localidad, dentro del ejido de Ingeniero Huergo, sobre la ruta 22.

La inauguración estará presidida por el Gobernador junto al Ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos ValeríValerí y la superintendente General del DPA, Raquel Morales; acompañada del delegado del Alto Valle, Damián De Grossi. También desde el Municipio asistirá el Intendente de la localidad, Luis Ivancich y desde Aguas Rionegrinas (ARSA), Roger García.

Se trata del nuevo Plan Director de Agua Potable de General Godoy que captará, elevará, potabilizará e impulsará los caudales de agua demandada para la población actual y una población futura en un horizonte de 20 años con la capacidad de ampliarse, acompañando a la localidad que se encuentra en vías de desarrollo.

Su concreción proporciona el suministro seguro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos los habitantes, en este sentido se garantiza el derecho humano esencial para los demás derechos, en pos de la salud de los rionegrinos y del cuidado del Medio Ambiente.

Los trabajos fueron financiados por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), hasta el 2013 que se paró la obra, y en 2014 se hizo cargo la provincia para poder culminarla.

 

La obra

 

La obra constó de la construcción de una nueva captación sobre el río Negro, un sistema de bombeo, la instalación de tres electrobombas y de nuevas cañerías de impulsión para el agua cruda. Asimismo se ejecutó,  una nueva planta potabilizadora conformada por una cámara de carga de agua cruda, un floculador mecánico, un filtro, tuberías y canaletas de vinculación, una cisterna de reserva de agua de lavado y operacional, entre otros.

Luego se construyó una estación y equipo de bombeo de agua potabilizada, el acueducto de impulsión de 8.000 metros con cañería PVC de 250 milímetros, las reservas y los nexos a los tanques elevados. Y una cisterna de reserva con una capacidad de 680.000 litros de agua potable.

Temas relacionados

" // Page // no data