El evento estuvo asistido por cientos de visitantes que pudieron conocer más sobre el agua de la provincia de Río Negro.
Al respecto, la titular del DPA, Raquel Morales expresó “nuestra participación en eventos de este tipo, la realizamos con el objetivo de contribuir a fortalecer la cultura del agua en la sociedad rionegrina y fomentar el uso sustentable del agua”.
Se trata de la fiesta característica del Valle Medio, en la que DPA participó con un stand de información hídrica que puso a disposición de la comunidad, en pos de asesorar sobre las distintas tareas que lleva adelante como ente regulador del uso del agua pública. Asimismo, se orientó sobre las distintas inversiones que el Gobierno concretó con obras claves que contribuyen a la optimización del riego provincial para esta temporada 2015-2016.
De esta manera, durante los días de festejo, se hizo entrega folletería con información de los canales, las actividades que ofrece el Museo Tecnológico del Agua y del Suelo del DPA en Viedma, así como el programa educativo “El Agua va a la escuela” que se aplica a los alumnos de 5° grado de establecimientos educativos de Río Negro para el uso sustentable del agua, en conjunto con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Al respecto cabe agregar, que este año el DPA llegó a más de 12.000 alumnos a través de dicho programa.
En este sentido, además el organismo participó y colaboró con el recorrido histórico llamado “Camino del Agua” que lo realiza el Municipio local con el objetivo de dar a conocer la historia de Luis Beltrán, y de los canales, mostrando las obras emblemáticas que hoy están a cargo de DPA. En tanto que, el delegado regional por Valle Medio del DPA, Marcos Pignol, enriqueció la información del recorrido a cargo de estudiantes de la tecnicatura en turismo, dando a conocer los trabajos que actualmente el organismo realiza en la zona.