Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Agua y saneamiento

Unidad de Financiamiento Productivo:tres proyectos por más de US$2.000.000 recibieron la no objeción

El coordinador de la Unidad de Financiamiento Productivo (UFINPRO), Martín Lamót, informó que tres iniciativas para la ejecución de obras de infraestructura hídrica en Río Chico y Mallín Ahogado recibieron la no objeción por parte de UCAR - PROSAP.

Fecha: 2 de septiembre de 2015
"Son tres significativas ideas - perfil, que suman una inversión de más de US$  2.000.000, resaltó el funcionario.
En este sentido, especificó que las mismas habían sido priorizadas por el Comité de Evaluación Provincial durante el mes de abril. Ahora recibieron el aval de la UEC: "Lo que significa un importante avance para que se puedan concretar las obras", afirmó.
Respecto a las iniciativas, una de ellas propone la Remodelación y Ampliación del Sistema de Riego del Valle de Río Chico en el Departamento de Ñorquinco, con una inversión de US$ 800.000. "Las obras que se proyectan son de ejecución sencilla, de modo que permiten el empleo de mano de obra local, generando una oportunidad de empleo transitorio para los lugareños", resaltó Lamot.
El proyecto, que abarcará 300 hectáreas y beneficiará a 52 productores, pretende ampliar la superficie productiva bajo riego con la construcción de un nuevo dique, boca toma y canal aguas arriba de Río Chico; mejorar las condiciones de aprovechamiento del sistema existente por parte de los productores, reconstruyendo el dique y remodelando y aumentando las captaciones; y optimizar la distribución mediante revestimiento de canales.
Las otras dos iniciativas corresponden al Mejoramiento de Obras de Riego Sistema Mallín Ahogado, Sector 1 y 2, respectivamente. El objetivo central del proyecto es promover y consolidar las bases necesarias para producir un desarrollo económico y social de la zona, aumentando la productividad agrícola de las tierras actualmente regadas en forma precaria.
Para ello, el mejoramiento del sistema con obras de remodelación de la red básica de riego resulta prioritario. Con la implementación de las obras se espera optimizar el recurso hídrico disponible, para ampliar la superficie de riego hasta por lo menos el doble de la abastecida actualmente.
El Sector 1 prevé un costo de US$ 639.001 y beneficiará a 125 productores en un área de 1.200 hectáreas, mientras que para Sector 2 se invertirán US$ 725.326 para cubrir una área de 300 hectáreas y llegar a 48 productores.
 

Temas relacionados

" // Page // no data