Así lo destacó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín, quien además preside este cuerpo.
Durante el encuentro, del que también participaron apicultores representantes de diferentes asociaciones de la Provincia y técnicos del MAGyP, se analizó la necesidad de implementar junto al SENASA, un plan sanitario para la región.
"Se trató también la posibilidad de incrementar la fiscalización y control en los pasos fronterizos, tanto por razones sanitarias como para relevar datos que constituyan información valedera, que permita visualizar y dimensionar realmente la dinámica transeúnte del sector", informó Martín.
Agregó que se apuntó como otro eje de acción, "rescatar propuestas que estimulen a los jóvenes a interiorizarse y motivarse para incursionar en la actividad", y explicó que esto se evaluó porque "se vislumbra un incremento en la edad de los productores".
Más adelante, el funcionario provincial indicó que otro de los temas agendados, fue la decisión de llevar adelante un estudio a nivel provincial de la distribución y alcance de las salas de extracción. "También se discutió la metodología más apropiada para el diseño y puesta en marcha del fondo rotatorio que la Provincia pondrá en marcha para el sector", resaltó.
Finalmente, el Ministro consideró necesario planificar nuevas acciones para cada una de las actividades, tal como lo ha pedido el gobernador Alberto Weretilneck, con el objetivo de mejorar lo que se hizo bien y reencausar lo que no ha funcionado.