Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Agua y saneamiento

Bariloche: Weretilneck presentó proyecto de calle Mitre en la que se invertirán más de $60.000.000

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó hoy el proyecto de refuncionalización y puesta en valor de la emblemática calle Mitre de San Carlos de Bariloche, que contará con una inversión superior a los $60.000.000.

Fecha: 29 de mayo de 2015

Participaron de la presentación el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; la directora Ejecutiva Adjunta de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), Magali Pacioni; el secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Joserme; la secretaria de Turismo, Silvina Arrieta; el secretario de Desarrollo Estratégico del Municipio de Bariloche, Horacio Fernández, el contador Alejandro Palmieri y demás autoridades provinciales y municipales. 

En la oportunidad el gobernador Alberto Weretilneck explicó que “cuando empezamos este periodo de Gobierno había dos cuestiones fundamentales con la ciudadanía de Bariloche. La reconstrucción del vínculo, del diálogo y la presencia y la falta de inversión en infraestructura turística”.

“Por eso hoy es un día en el cual estamos dando en parte la respuesta que San Carlos de Bariloche necesita en infraestructura turística”, dijo Weretilneck.

Adelantó que “hoy el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia firmará el contrato para la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 82 que es una obra muy pedida desde todos los sectores turísticos de la ciudad. Con ella se logrará darle mayor y mejor movimiento al turismo en la vinculación con el cerro, con la zona del Llao Llao; en definitiva un nuevo orden de tránsito”.

Asimismo, expresó que “el próximo 10 de junio se abrirá la licitación para esta obra. Esto demuestra que no venimos a presentar solo un proyecto, sin saber de dónde saldrá la plata para su realización. Los pliegos están a la venta en la Unidad de Financiamiento Externo en las ciudades de Bariloche, Buenos Aires y Viedma, lo que significa que esto es un hecho consumado, lo que nosotros llamamos técnicamente una obra concluida porque lo que resta es elegir la empresa y llevar adelante la obra”.

Explicó también el Mandatario Provincial que “toda ciudad turística necesita de nuevos impulsos para ser más competitiva y tener cosas nuevas para que el turista disfrute”.

“Todos vamos a coincidir en que la calle Mitre es un emblema turístico de San Carlos de Bariloche. A nadie escapa que forma parte de la identidad barilochense desde su fundación, pero aparte para los turistas que visitan la ciudad”, indicó.
Mencionó al respecto que “se viene una etapa que tenemos que transitarla juntos. Una obra de estas características no es fácil, sencilla, sobre todo cuando se interviene la vía pública, cuando hay intereses particulares como son los de los frentistas, que es lógico que así sea, y sobre todo cuando se interviene sobre una calle histórica”.

Detalló además, la historia y los inconvenientes que tuvo este proyecto de refuncionalización y puesta en valor de la calle Mitre. “La manera en que quedó el proyecto con la gestión anterior, las dificultades que hubo para armonizarlo; y el riesgo que hubo en algún momento sobre que el Banco Interamericano de Desarrollo, que financia esta obra, retire el mismo a la Provincia, pudo superarse gracias al trabajo en conjunto que realizó la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo, el Gobierno Provincial y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche”.

Remarcó el Gobernador de la Provincia que “es muy importante la ausencia de cableados para una ciudad ambiental como es Bariloche, que defiende la modernidad en el sentido del respeto por el medio ambiente, es por eso que creo que tener una calle libre de cualquier obstáculo aéreo marca claramente la diferencia”.

Agregó el Mandatario que “dentro de este crédito del Banco Interamericano de Desarrollo se encuentra otra obra importante que también fue tomada por la UPCEFE y se encuentra en su etapa final como es la ampliación, remodelación y reestructuración del Hospital de San Carlos de Bariloche que será una obra que tendrá una inversión de $160.000.000, para la cual se llamará a licitación entre el mes de agosto y octubre de este año. Se trata de una obra que cierra el programa de desarrollo turístico productivo de la provincia”.

Indicó en este sentido que “ese proyecto lo está llevando adelante uno de los estudios de arquitectura hospitalaria más importantes del país con lo cual tenemos garantizada la aprobación del Banco de este proyecto también”.

Finalmente el Gobernador resaltó que “esta obra de la nueva calle Mitre es no sólo en beneficio de la ciudad sino también de los frentistas”, y agradeció a la Cámara de Comercio; de Turismo; “a la hotelería porque todo esto se ha logrado a partir de este vinculo, y ratificar una vez más que esta obra es un hecho”,
Cabe mencionar que el proyecto de refuncionalización y puesta en valor de la calle Mitre alcanza una inversión superior a los $60.000.000, y se llevará adelante a través del Programa de Infraestructura Productiva y Turística para la Provincia de Río Negro, Préstamo BID, gestionado por el Gobierno Provincial a través de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE).

El plazo total de la obra, cuyas ofertas se abrirán el 10 de junio, es de nueve meses, y la misma cuenta con un Presupuesto Oficial de $60.290.356.

Detalles del proyecto

El proyecto fue presentado en la oportunidad por el arquitecto Javier Dorado, coordinador del Área de arquitectura en la UPCEFE a través de un video.

El mismo redefine la relación auto/peatón, bajo el modelo de “calle de convivencia”. Se jerarquiza la circulación peatonal y se crean espacios de mayor calidad para el uso público mediante la ampliación de veredas y la eliminación de desniveles, canteros, y otros obstáculos.

Se mantiene la circulación vehicular, de marcha más lenta y se realiza una redistribución del estacionamiento.

La intervención comprende siete cuadras de la calle Mitre, desde su inicio en los arcos del Centro Cívico, hasta la calle O´Connor. Incluye también el Pasaje “Antiguos Pobladores”.

Además se intervendrá en la adecuación de la red de desagües pluviales, alumbrado público, mobiliario urbano, forestación.

Se desalienta la presencia del auto, reduciendo la capacidad de estacionamiento, contemplando exclusivamente las situaciones de carga y descarga de mercaderías, ascenso y descenso de pasajeros, o necesidades específicas.

Se reubican estacionamientos, readecuando tanto las veredas, y esquinas aledañas. De esta manera, se cumple con el doble propósito de liberar espacio en las cuadras de mayor impacto comercial y turístico, y estimular el recorrido peatonal de la calle.

Temas relacionados

" // Page // no data