El objetivo del encuentro consiste en realizar la reescritura del programa, actualizar ejes temáticos y articular funciones de trabajo en un encuentro destinado a operadores, coordinadores y técnicos de toda la provincia.
El evento tendrá lugar en el edificio de la Delegación andina y contará además con la participación de autoridades gubernamentales, coordinadores de área y técnicos de los diferentes programas preventivos, promocionales y proteccionales dependientes de la cartera social.
De esta manera, profesionales de los programas de Primera Infancia, Asistencia a las Víctimas de Trata y de ECOS iniciaran las jornadas mediante exposiciones sobre los propósitos y lineamientos de cada dispositivo para luego dar paso a técnicas grupales de trabajo sobre propuestas y temáticas vinculadas a la adolescencia.
Cabe destacar que actualmente funcionan en toda la provincia diversos espacios de aprendizaje e intercambio de experiencias, donde se realizan talleres tales como artesanía, herrería, cerámica, reparación de PC y reciclado de elementos.
Cabe destacar que el programa “Hueche” busca promover la integración de adolescentes de 13 a 18 años en riesgo de exclusión social, mediante la implementación de proyectos que permitan mejorar su vinculación social y promover el desarrollo pleno de la ciudadanía, como así también fomentar la responsabilidad de los jóvenes.