Así lo anunció hoy el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia, Fernando Malaspina.
El aporte se enmarca en un convenio firmado semanas atrás con su par de Nación, Gabriel Delgado.
"El martes pasado fueron depositados los fondos para este proyecto, que prevé la articulación y complementación de acciones de prioridad consensuadas en el ámbito del Cluster, que de esta manera dispondrá de fondos para destinar a diversas actividades en ese sentido", expresó el Secretario.
Agregó que, entre esas acciones, figuran "encuentros o participación en eventos; formación de recursos humanos, que incluye cursos de capacitación o jornadas demostrativas de innovaciones; y análisis de información vinculada al sector".
El organismo ejecutor del fondo de $600.000 es la Asociación Civil del Cluster de Frutos Secos de la Norpatagonia, la cual obtuvo su personería jurídica en septiembre de 2014 y está integrada por organizaciones del sector privado de Valle Inferior (Cámara de Frutos Secos de Valle Inferior), Valle Medio (la citada Cooperativa de Nogalicultores y la Cámara de Productores de Avellaneda) y Alto Valle de Río Negro. Además de la zona productiva de Neuquén (Asociación de Productores de dicha región), las Universidades Nacionales de Río Negro y Comahue, el Centro Regional Patagonia Norte del INTA, y organismos provinciales como la Agencia Provincial para el Desarrollo Económico Rionegrino (CREAR), el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de Río Negro y la Agencia de Desarrollo de Neuquén (Centro Pyme-Adeneu).
De la firma del convenio participaron también el subsecretario de Agricultura de la Nación, Juan Carlos Maceira y el presidente del Cluster, en representación de la Cooperativa de Nogalicultores de Valle Medio, Carlos Murray.