En el mismo acto, desarrollado en la Asociación Española de Cipolletti, encabezó la apertura de sobres con ofertas para la construcción un salón comunitario en el barrio Del Trabajo y las refacciones de la Escuela Primaria N° 19, entregó aportes y personerías jurídicas.
Acompañaron al Mandatario, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Gesualdo; el secretario de Estado de Energía Marcelo Echegoyen; el secretario de Hidrocarburos, Sebastián Caldiero y el intendente de Cipolletti, Abel Baratti. También, estuvieron presentes los legisladores Jorge Barragán, Viviana Pereyra y Norma Dellapítima, autoridades provinciales y municipales.
En primer lugar, se llevó a cabo la firma del convenio entre la Secretaría de Estado de Energía de Río Negro, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad de Río Negro, la Municipalidad de Cipolletti y la distribuidora Edersa, para la regularización del servicio de distribución eléctrico en Las Perlas.
El contrato establece que la distribuidora Edersa se hará cargo del servicio en lugar de la firma CALF, asumiendo que el área a abastecer se encuentra dentro de la provincia de Río Negro, jurisdicción del Municipio de Cipolletti, adjudicada en exclusividad zonal a la empresa Edersa.
En este marco, el Gobernador subrayó el trabajo permanente entre el Gobierno Provincial, Municipal y la comunidad para la lograr la regularización del servicio de distribución eléctrico en Las Perlas.
“Este convenio permitirá que Las Perlas se sienta cada día más rionegrina y eso se logra con un Estado presente. Por esto, hoy, es un gran día de concreciones", dijo el titular del Poder Ejecutivo.
Luego, el Mandatario Provincial entregó al Intendente Baratti un comprobante por la transferencia de $11.178.287 con los que se repavimentará el barrio San Pablo. Cabe destacar que estos fondos provienen de la reciente renegociación de las áreas hidrocarburíferas de la Provincia.
En la oportunidad, Weretilneck expresó que se están cumpliendo los compromisos asumidos con la comunidad. Por este motivo, agradeció "a los legisladores que el 30 de diciembre pasado, en una sesión histórica, votaron la extensión de los contratos petroleros, razón por la cual es posible que Cipolletti hoy pueda estar recibiendo estos fondos".
Seguidamente, se realizó la apertura de sobres con ofertas para la ejecución del salón comunitario en el barrio Del Trabajo. Se trata de la construcción de un SUM de 348,50 m2, un dispensario de 15 m2 y la refacción del dispensario existente de 60 m2 cubiertos, para la que se presentó una oferta de la firma SIA SRL por un monto de $4.944.502.
Luego, se realizó la apertura de sobres para la refacción de la Escuela Primaria N° 19. En esta ocasión presentaron sus ofertas las empresas LyM con un monto de $636.440; AA por un monto de $666.781 y Arroyo y Quevedo por $569.509.
Asimismo, Weretilneck manifestó que la construcción del salón comunitario "es un compromiso con uno de los barrios más históricos de la ciudad, el barrio Del Trabajo". Y añadió que durante muchos años se peleó por el nuevo salón comunitario y por la ampliación del Centro de Salud. Con respecto, a las obras educativas para la localidad destacó “la inversión destinada para la construcción en etapa avanzada del nuevo CEM del barrio Anahi Mapu y las obras de refacción de la Escuela Primaria N°19".
Aportes y personerías jurídicas
En la jornada de hoy, el Gobernador entregó personerías jurídicas y aportes a instituciones de la localidad.
Recibieron su personería jurídica la Asociación Civil Templo Evangélico el Valle de Dios y la Asociación Civil Aim Lihen, cuyo objeto es promover el desarrollo humano a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, propiciando el desarrollo cultural, educativo, deportivo y laboral.
Por otra parte, recibieron aportes la Asociación cooperadora del Hospital Pedro Moguillansky, por un monto de $10.000 destinado al mejoramiento del área de cardiología y la cooperativa de trabajo Acqua Ltda por un monto de $40.000 destinados a la compra de una planchadora industrial.