La obra representa una inversión provincial cercana a los $3.200.000 y es ejecutada por la empresa adjudicada “Reconstrucción Caños S.A.”
Dicho proyecto abarca la rehabilitación estructural de conductos colectores cloacales incluyendo materiales, mano de obra y equipos con manga curada "forever pipe". Para ello, se utiliza una técnica no invasora que permite la renovación de tuberías sin romper el plano de calzada, lo cual garantiza el normal desarrollo de la actividad en la superficie.
La obra que consta de tres instancias, se encuentra ahora en la segunda etapa y consiste en la depresión de napa y el descubrimiento de los tramos del colector caído para poder reemplazarlo. Una vez cocretada esta fase, se procederá a la última que comprende el envainado de la cañería.
Para llevar a cabo los trabajos sin inconvenientes, se sectorizó y aisló el lugar. En este sentido, es de vital importancia que quienes transiten por la zona tengan especial cuidado, ya que el tránsito se encuentra disminuido.
Vale recordar que la primera etapa fue ejecutada durante diciembre de 2014 y consistió en la inspección televisiva computarizada -conocida también como inspección endoscópica-. Esto sirvió para observar el estado del interior de la red, es decir, ver el estado de las paredes de la cañería, el deterioro existente y las obstrucciones.
Por consultas o reclamos permanece disponible la línea gratuita 0800 999 24827.