Lo propio luego de las pérdidas que la institución sufrió por el incendio del 26 de diciembre pasado.
Las tareas que se llevan a cabo, son la poda reconstructiva de los ejemplares parcialmente dañados, extracción de árboles y tocones completamente arrasados por el fuego sobre el perímetro de la escuela y el posterior retiro de los mismos. Asimismo, se repondrá el alambre perimetral afectado, como así también la reforestación de nuevos ejemplares arbóreos tanto ornamentales como frutales.
A esto se suma, la reparación y mejoramiento de la bomba de agua, que es utilizada para el riego de estos espacios. Para los trabajos, el DPA pone a disposición una cuadrilla conformada por seis agentes, herramientas tales como motosierras, motoguadañas, palas y rastrillos y un camión volcador.
El Instituto Rosario Vera Peñaloza, escuela de nivel inicial de jornada extendida, se encuentra ubicada en la ex Ruta 3, parcela 18, del circuito IDEVI y trabaja con distintas actividades de recreación, dedicadas a la agricultura, a través de una huerta orgánica, un vivero y la cría de animales de granja.
Por dichos motivos, la superintendente General del DPA, Raquel Morales ha decidido responder al pedido de colaboración, elevado a través de una nota por el Instituto. De esta manera, se trabaja en la recuperación de los espacios verdes de la escuela, la cual lleva más de 20 años adelante; y opera con talleres dentro y fuera de las aulas. Además, se garantiza la educación abierta de 140 alumnos, entre ellos 20 niños con necesidades educativas especiales de instrucción pedagógica y terapéutica, y más de 20 puestos de trabajo.
Durante el mes de febrero, el Instituto trabaja con la colonia de verano, y se estima, que para el inicio del ciclo lectivo en marzo, el espacio ya se encuentre en condiciones óptimas para su uso.