Estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gabriel Belloso; la directora de Educación Técnica de Jóvenes, Adultos y Formación Profesional, Eliana Silva; y el secretario gremial de UPCN provincial, Rubén Molina.
En la oportunidad, Gabriel Belloso, trasladó el saludo de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, y destacó "nosotros sabemos que las escuelas necesitan arreglos menores, que por eso muchas veces no funcionamos; que si no funcionamos no podemos educar a los chicos y sin educación es muy probable que los futuros integrantes de la sociedad no lleguen a desarrollarse bien dentro de ella”.
“Por esto, es una relación de dependencia, nosotros los capacitamos, ustedes nos ayudan en las escuelas y los chicos se educan, ese es el circuito simple que queremos completar. Teníamos que dar este primer paso que se va a replicar en distintos lugares de la Provincia con la intención de llegar a los 1000 compañeros, hoy empezamos con 130 personas", indicó.
Por su parte, el secretario gremial, Rubén Molina, comentó: "Con esta decisión se empieza a mostrar la decisión del Ministerio en acompañar el trabajo no docente en cada escuelas. Desde el gremio estamos contentos porque arrancamos con un requerimiento de hace tiempo y continuamos trabajando".
La capacitación, que se lleva a cabo a través de un convenio entre la cartera educativa y UPCN, está destinada al personal de servicios generales que se desempeña en los establecimientos educativos, y que realiza arreglos menores en los edificios, por los que recibirá un adicional de $1000 por mes. De acuerdo a esto, la cartera educativa brindará herramientas de formación que permitan perfeccionar los conocimientos que cada agente posee sobre reparaciones menores.
La actividad, que comenzó con el módulo de electricidad, se realizó en la Escuela Industrial de la Capital provincial.