Curetti desmiente versiones periodísticas sobre el uso compartido del agua del río Negro

El Ing. Fernando Curetti, representante de la Provincia de Río Negro ante la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), al ser consultado sobre versiones periodísticas que circularon sobre una reunión que tuvo el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, con intendentes de Patagones, Villarino, Coronel Rosales y Bahía Blanca, declaró que luego de esa reunión se escucharon algunos anuncios, puntualmente del Intendente de Bahía Blanca diciendo que ya había un acuerdo técnico en la Autoridad de Cuencas, para poder avanzar sobre este tema y que “faltaba el acuerdo político”.

Curetti se sorprendió con las declaraciones, y aclaró que está muy lejos de la realidad que haya algún acuerdo técnico con respecto a lo que pueda definirse como cupos para cada una de las Provincias, es decir de las jurisdicciones. 

En la Autoridad de Cuencas se realizó un trabajo financiado por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, algunos años atrás y en ese trabajo se recopilaron antecedentes de cada una de las jurisdicciones, en la que cada representante y el equipo técnico o comisión técnica que se conformó para tal fin, llevó ideas o trabajos que pretendían avanzar con respecto a la utilización de uso de agua.

Eso se trabajó en una comisión técnica en la cual se hizo una modelación analizando los impactos que podría llegar a tener para el uso del agua de río cada uno de esos aprovechamientos. Eso es todo lo que hay. Jamás se habló ni de cupo ni tampoco de proyectos, tanto para riego como para consumo humano, para jurisdicciones sobre todo que están alejadas a la cuenca. 

Recordemos que la cuenca del río Negro, Limay y Neuquén tiene unos 140.000 km2 de las cuales la Provincia de Buenos Aires tiene solamente el 0,4% de esa superficie. Entonces no tenemos desde el punto de vista técnico, ni jurídico, ni institucional,  avances al respecto, con respecto a estos anuncios que se han hecho por parte del intendente de Bahía Blanca.

Al ser consultado sobre el porqué de estas versiones mencionó que “se trata de desinformación, están manejando información errónea, donde se puede plantear por parte de algún funcionario que haya alguna cuestión que está saldada, cuando no lo está.

Eso quiero dejarlo claro, la Provincia de Río Negro y me animo a decir también, por que lo he hablado ayer con el representante de Buenos Aires, jamás hemos en el ámbito de la Autoridad de Cuencas (AIC), yo como representante rionegrino, y también el representante de Neuquén, recibido alguna propuesta de parte del representante de Buenos Aires con respecto a esta situación. Por lo tanto, lejos estamos de decir que técnicamente esta cuestión está resuelta”

El ámbito correspondiente para conversar esto es la Autoridad de Cuencas, que está organizado mediante un Consejo Superior, que es el Consejo de Gobierno, que está integrado por el Ministro del Interior y los tres Gobernadores: de Neuquén, Buenos Aires y Río Negro, luego esta el Comité Ejecutivo que es donde se analizan justamente las cuestiones técnicas, donde estamos los representantes que cadagobernador designa.